El 28 de marzo de 2024, la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos publicó una versión actualizada de la guía "No dejes que esto te pase a ti", con el objetivo de orientar a las empresas sobre cómo cumplir con las leyes y regulaciones relacionadas con el control de exportaciones de los Estados Unidos. El informe detalla la misión de BIS en materia de control de exportaciones y aplicación de la ley, su estructura organizativa, las prioridades de aplicación, así como los resultados de diversos casos de infracción. Este artículo se enfoca en las sanciones por violaciones al control de exportaciones, las prioridades de aplicación de BIS y las recomendaciones específicas de cumplimiento propuestas.
índice
Toggle1. Alcance de las sanciones
(a) Sanciones penales:Los infractores que violen intencionalmente las Regulaciones de Control de Exportaciones de EE. UU. (EAR, por sus siglas en inglés) pueden enfrentar hasta 20 a?os de prisión y multas de hasta 1 millón de dólares por cada violación.
(b) Multa administrativa:Podría alcanzar hasta 364,992 dólares por cada violación o el doble del valor de la transacción, tomándose el monto que sea mayor.
2. Mayor transparencia en las guías de sanciones de BIS.
La BIS detalla el proceso para determinar la sanción adecuada a través de la "Guía sobre tarifas y decisiones de sanción en casos de conciliación administrativa", incluyendo factores agravantes (como violaciones intencionales, da?o a los objetivos del programa regulatorio, etc.) y factores atenuantes (como medidas correctivas, "cooperación especial" con la BIS, etc.).
3. Fomento a la auto-revelación proactiva.
El BIS alienta a las empresas a divulgar voluntariamente las violaciones y ofrece reducciones de sanciones a aquellas que presenten divulgaciones efectivas, como reconocimiento a su voluntad de cumplimiento.
4. Rechazo al privilegio de exportación.
La BIS tiene la autoridad para negar los privilegios de exportación bajo la EAR a cualquier individuo o entidad por un período de hasta 10 a?os. Una vez que se les niegan los privilegios de exportación, su participación en cualquier exportación, reexportación o transferencia nacional sujeta a la EAR se considerará ilegal.
5. Lista de gestión y confiscación de activos.
La BIS administra cuatro listas restrictivas, que incluyen la Lista de Entidades Denegadas, la Lista de Entidades, la Lista de No Verificadas y la Lista de Usuarios Finales Militares. Las entidades infractoras pueden ser incluidas en las listas administradas por la BIS, y los activos obtenidos de actividades ilegales pueden enfrentar incautación.
La guía deja claro que las prioridades de aplicación de la BIS son: riesgos para la seguridad nacional, usos finales militares, proliferación de armas de destrucción masiva, así como armas de fuego y artículos sancionados. El enfoque está en prevenir que actores estatales que representan una grave amenaza para Estados Unidos obtengan ilegalmente artículos controlados por la EAR.
1. Identificación de la parte responsable.
Todas las partes involucradas en transacciones sujetas a la EAR deben cumplir con las regulaciones, lo que incluye no solo a entidades dentro de Estados Unidos, sino también a sujetos extranjeros.
2. La importancia de la debida diligencia y el plan de cumplimiento.
(a) El cumplimiento de las transacciones de exportación depende de múltiples factores, incluyendo la identificación y comprensión de los artículos, el destino, el usuario final y el uso final.
(b) Las empresas deben establecer un sistema de cumplimiento de control de exportaciones, y la BIS enfatizó especialmente ocho principios rectores para un programa de cumplimiento efectivo, desde el compromiso de la gerencia hasta el plan para manejar problemas de cumplimiento.
3. Control de artículos.
La clave está en determinar si el artículo de exportación tiene un ECCN específico, lo que afectará si es necesario solicitar una licencia de exportación a la BIS.
Las empresas no pueden eludir las regulaciones EAR mediante el transporte de artículos a través de terceros países, y deben prestar especial atención a los requisitos de cumplimiento en cuanto a "transbordo y reexportación".
4. Control basado en el uso final y el usuario final.
El control de exportaciones de la BIS también se basa en el uso final previsto y en el usuario final de los artículos, como en áreas sensibles como programas de misiles o armas nucleares.
5. Plan de sanciones
Estados Unidos impone amplios controles de exportación y sanciones a ciertos países, las empresas deben familiarizarse y cumplir con estas restricciones.
6. Responsabilidad sucesoria y seguridad cibernética
La debida diligencia en fusiones y adquisiciones debe incluir una revisión de cumplimiento de controles de exportación para evitar asumir responsabilidades sucesoras. Al mismo tiempo, la BIS ha enfatizado la importancia de prevenir intrusiones cibernéticas y robos de datos.
"Enfatizar los requisitos de cumplimiento para 'transporte y reexportación'".
(1) 轉(zhuǎn)運(yùn)(Transshipment)Se refiere al proceso de transporte de mercancías, software o tecnología desde un país a otro, y luego a un tercer país.
(2) Reexportación (Reexport)Se refiere a la transferencia de artículos de origen estadounidense (incluyendo artículos fabricados en Estados Unidos y artículos de fabricación extranjera que han sido modificados, adaptados o reconstruidos) desde un país no estadounidense a otro país no estadounidense.
Marco legal
De acuerdo con el EAR, casi todos los artículos, software o tecnología exportados desde Estados Unidos están sujetos a las regulaciones de control de exportaciones de EE. UU. cuando se reexportan o transbordan. Esto significa que, en ciertos casos, incluso si los artículos ya han salido de Estados Unidos, su reexportación o transbordo aún requiere la autorización del gobierno estadounidense.
Requisitos de cumplimiento
1. Conocer los requisitos regulatorios:Los exportadores y reexportadores primero deben determinar si los artículos involucrados están sujetos a las regulaciones EAR y comprender cualquier requisito de control específico. Esto incluye verificar el número de clasificación de control de exportación (ECCN) del artículo y los controles aplicables al país de destino.
2. Requisitos de licencia:Si los artículos, software o tecnología requieren una licencia específica durante su transferencia o reexportación, las partes involucradas deben solicitar y obtener la licencia correspondiente ante la BIS. Diferentes ECCN y países de destino pueden implicar requisitos de licencia distintos.
3. Cumplir con el control de "último recurso".: Incluso si ciertos artículos no están controlados por sus características técnicas, pueden requerir una licencia debido a su uso final o usuario final (como aplicaciones militares o relacionadas con armas de destrucción masiva).
4. Debida diligencia:Los exportadores y reexportadores deben realizar una debida diligencia para asegurar que sus transacciones no violen las regulaciones de control de exportaciones de Estados Unidos. Esto incluye verificar la identidad de las partes involucradas en la transacción, asegurarse de que no estén incluidas en ninguna lista de embargo, y confirmar la información sobre el uso final y el usuario final.
5. Conservar registros.: Las partes interesadas deben conservar todos los registros de transacciones relacionados con exportaciones, reenvíos y reexportaciones de acuerdo con los requisitos del EAR, generalmente se requiere conservarlos durante cinco a?os.
En general, esta guía tiene como objetivo fortalecer la aplicación de controles de exportación y frenar las violaciones que representen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Con el entorno comercial global en constante cambio, las empresas deben mantenerse atentas y adaptarse a las actualizaciones de las leyes de control de exportaciones de EE. UU. y otros países, para evitar sanciones severas y pérdidas significativas.
? 2025. All Rights Reserved.