índice
ToggleEn los últimos a?os, el mercado de consumo de café de China ha liderado el mundo con una tasa de crecimiento anual del 15%. Japón, como un importante exportador de café de especialidad, gracias a su estricto sistema de control de calidad JAS (Estándar Agrícola Japonés) y su singular proceso de tostado, incrementó sus exportaciones de café a China en un 22 % interanual en 2023, alcanzando un volumen comercial que superó los 180 millones de dólares. Tras la entrada en vigor del Acuerdo RCEP, más del 90 % del comercio de mercancías entre China y Japón se ha liberalizado progresivamente con arancel cero. El arancel de importación para los granos de café de Japón (código HS 09012100) se redujo del 8 % al 5 % y se eliminará por completo en 2025, creando una ventaja de costos significativa para los importadores.
Pero hay que tener en cuenta que Japón aplica un estricto “sistema de lista positiva” para los alimentos exportados a China, y la Aduana china también ha reforzado la revisión de etiquetas de los productos importados (deben incluir etiquetas en chino) y los muestreos de inspección; una operación no profesional puede provocar retrasos en el despacho de aduana o incluso el rechazo de la mercancía, por lo que cobra aún más relevancia el servicio de un agente especializado.
La importación de café a Japón involucra 12 categorías de documentos clave; el equipo de documentación de un agente profesional debe completar una "revisión en tres etapas":
El principal método de transporte para la importación de café en Japón esTransporte marítimo(representa el 75 %) yTransporte aéreo(Escena de pedido urgente):
El equipo de agentes recopila información clave mediante la ?Tabla de Demanda de Importación?: tipo de café (grano verde o tostado), volumen anual de importación (determina el modo de transporte), puerto de despacho de aduana objetivo (afecta la tasa impositiva y la tasa de inspección) y si implica reexportación a Rusia (activaVenta de divisas.necesidades especiales), se indica al mismo tiempo que el registro del "destinatario de alimentos importados" debe ser completado por el cliente (nuestra empresa puede proporcionar una guía de registro).
Auditar de manera prioritaria los términos de comercio (recomendar CIF para evitar riesgos de transporte), la forma de pago (T/T 30 % de anticipo + 70 % contra copia del BL, o L/C a la vista para reducir el riesgo crediticio) y las cláusulas de calidad (establecer estándares cuantificables como “humedad ≤ 12 %” y “granos defectuosos ≤ 3 %”), asistiendo al cliente para eliminar cláusulas desfavorables como la “exclusividad del derecho de inspección en el puerto de destino”.
Intervención de inspección de terceros en la etapa de producción (por ejemplo, SGS) para confirmar que la mercancía cumple con las especificaciones del contrato; supervisión del precintado durante la carga (fotografías como evidencia), obtención simultánea de la versión electrónica del conocimiento de embarque (B/L) y confirmación con el exportador si se opta por “surrender” o por envío del original por correo, evitando así retrasos en los documentos.
Utilizando el sistema inteligente de clasificación de códigos HS, se asegura la correcta clasificación de 09012100 (café sin tostar ni descafeinar) o 09012200 (café tostado o descafeinado); a través del sistema de ventanilla única se completa la “declaración en dos pasos” (declaración resumida + declaración completa), el arancel se calcula como Precio CIF × 5 % (tasa 2024), el IVA es del 13 % (precio base imponible = (Precio CIF + arancel) × 13 %), y se admite el pago electrónico (sistema TIPS) para lograr el pago de impuestos en “segundos”.
En caso de inspección aduanera por control selectivo (probabilidad de aproximadamente 8 %–12 %), el equipo de agentes colabora in situ para abrir los paquetes y tomar muestras (generalmente 500 g que se envían al laboratorio para análisis), presentando documentos como el ?Certificado de Conformidad para Alimentos Importados?. El tiempo promedio de gestión de la inspección es de 2 días hábiles; tras la liberación, se programa la entrega en un plazo de 24 horas, con soporte para distribución multinivel ?almacén central–almacén regional–tienda?.
Aunque la importación de café a Japón no exige una certificación especial, los siguientes documentos deben ser preparados con anticipación por el cliente:
Para las importaciones de café japonés que transitan por Rusia (por ejemplo, con destino al mercado de Asia Central), nuestra empresa ha establecido una colaboración con VTB Bank (el segundo banco comercial más grande de Rusia, supervisado por el Banco Central de Rusia), que permite operaciones en rublos y renminbi:
La importación de café japonés enfrenta desafíos multidimensionales en “política-logística-finanzas”; quienes operen sin experiencia pueden toparse con: reposición de aranceles por discrepancia documental (pérdida promedio del 5 %-8 % del valor de la mercancía), tarifas de demora en puerto por retrasos en desaduanaje (500-1000 RMB/día por contenedor) y devolución de la carga por incumplimiento de calidad (pérdida de hasta el 100 % del valor). Un agente especializado, mediante tres capacidades clave—“estandarización documental + pool de recursos logísticos + base de datos de cumplimiento”—puede reducir el costo total de importación entre 8 % y 12 % y acortar los tiempos de desaduanaje en más del 40 %.
Conclusión: En un entorno de mercado donde tanto el volumen como el precio de las importaciones de café están al alza, elegir un agente con capacidad de servicio integral en documentación, logística y cumplimiento normativo es clave para que las empresas controlen costos y mitiguen riesgos.Zhong Shen Comercio InternacionalEnfoqueComercio exterior20 a?os como agente, con los principios de “profesionalismo, eficiencia y transparencia”, impulsamos que cada taza de café japonés llegue a China de forma segura y fresca.
? 2025. All Rights Reserved.