Home»Noticias del Sector» El primer ministro de Noruega indicó que no se impondrán sanciones a los autos eléctricos chinos
El 11 de septiembre, durante su visita oficial a China, el primer ministro noruego, Jonas Gahr St?re, afirmó con claridad en un evento en Shanghái que Noruega no es miembro de la Unión Europea y, por tanto, no impondrá sanciones unilaterales a los vehículos eléctricos chinos. St?re se?aló que Noruega no comparte una política comercial común con la UE y, en consecuencia, no participará en acciones unilaterales similares.
Al mismo tiempo, St?lre también mencionó que expresó a la parte china que las cuestiones planteadas por la Unión Europea sobre los subsidios y los métodos de producción de los vehículos eléctricos chinos deben ser respondidas. Subrayó que China debería aprovechar esta oportunidad para responder a estas preguntas y así responder a las preocupaciones de la UE.
En Noruega, los vehículos eléctricos tienen una participación dominante en el mercado. Según datos citados por Xinhua en enero de este a?o, provenientes de la Asociación de Carreteras de Noruega, en 2023 los vehículos eléctricos representaron el 82,4 % de las ventas de autos nuevos, un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto a 2022, y siguen dominando el mercado de autos nuevos en el país. Los datos muestran que el a?o pasado se vendieron en Noruega cerca de 127 000 autos nuevos, de los cuales 104 600 fueron vehículos eléctricos.
El desempe?o de las marcas chinas en el mercado noruego también es bastante notable. Según lo presentado por el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Noruega, Chen Wenlin, actualmente hay cerca de 10 empresas chinasEnergías renovablesLas empresas automotrices chinas ya han ingresado al mercado noruego, y las marcas con mejor desempe?o en ventas incluyen a Volvo, Polestar y MG, estas marcas de capital chino con “sangre” europea. Además, marcas como Hongqi y NIO también están incrementando gradualmente su participación de mercado.
Chen Wenlin considera que, a diferencia de algunos países de la UE como Alemania y Francia, Noruega no tiene fabricantes de automóviles nacionales y, además, sus políticas en desarrollo verde y respuesta al cambio climático coinciden con las de China, lo que crea oportunidades de competencia equitativa para los vehículos de energía nueva de marcas chinas en el mercado noruego. Por lo tanto, Noruega no adoptará medidas sancionatorias contra los autos eléctricos chinos como algunos países de la UE.