Según un informe de Reuters el 14 de junio, la "Asociación Estadounidense para el Libre Comercio" (Americans for Free Trade), compuesta por 173 asociaciones comerciales, recientemente envió una carta a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos solicitando al gobierno de Biden que extienda la exención de aranceles para los vehículos eléctricos, baterías yEnergía solarEl período de consulta pública sobre la imposición de aranceles más altos a productos y otros bienes finaliza el 28 de julio. Esta carta enfatiza que otorgar más tiempo está en el interés público y hace un llamado a realizar una audiencia pública, para que las partes interesadas como fabricantes, minoristas, empresas tecnológicas, grupos agroindustriales, compa?ías energéticas y de transporte puedan expresar plenamente sus opiniones.
índice
ToggleLa "Asociación de Libre Comercio de Estados Unidos" se?aló que, antes de que el gobierno estadounidense impusiera aranceles adicionales a China en 2017 y 2018, se llevaron a cabo audiencias públicas, por lo que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos debería realizar nuevamente una audiencia. Los grupos que firmaron conjuntamente esta carta incluyen la Asociación de la Industria de Semiconductores, la Asociación de la Industria de Tecnología de la Información, el Consejo Químico de Estados Unidos, la Asociación de Cerveceros, la Federación Nacional de Minoristas, la Asociación de Halloween y Ropa, y la Asociación de Transporte por Camiones de Estados Unidos, entre otros. Estas organizaciones importan y venden una gran cantidad de productos procedentes de China y emplean a decenas de millones de estadounidenses a través de vastas cadenas de suministro, por lo que les preocupa que la imposición de aranceles más altos sobre estos productos pueda tener un amplio impacto en la economía estadounidense.
La carta indicó que están investigando activamente a las empresas miembros para recopilar comentarios sobre los impactos anticipados de las modificaciones arancelarias propuestas. Sin embargo, debido a que involucra 387 categorías de productos y los requisitos de formato de presentación, las empresas miembros necesitan más tiempo para recopilar y evaluar dicha información. Hasta el momento, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no ha emitido ningún comentario sobre esta solicitud.
Mientras tanto, otro grupo de políticas liderado por el Sindicato de Trabajadores del Acero de Estados Unidos y empresas manufactureras nacionales está abogando por establecer barreras comerciales más estrictas a las importaciones chinas. Este grupo afirma que Estados Unidos debería reactivar una herramienta legal obsoleta promulgada en 2001 cuando China se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de detener el aumento abrupto de importaciones chinas.
El 22 de mayo, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció que, siguiendo las instrucciones del presidente, mantendrá los aranceles impuestos a China bajo la "Sección 301" durante el gobierno de Trump, y aumentará significativamente los aranceles sobre los "productos estratégicos objetivo" de China, incluyendo vehículos eléctricos y sus baterías, semiconductores, productos de acero y aluminio. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor el 1 de agosto, con un período de consulta pública de 30 días que finalizará el 28 de junio. Análisis de AP y Reuters se?alan que esta medida de Biden busca demostrar una postura firme hacia China, pero esta estrategia podría desencadenar un conflicto comercial más amplio.
La portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos expresó que el gobierno chino "tomará todas las medidas necesarias para defender los derechos e intereses del país" en respuesta a la decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles a productos chinos. Además, se?aló que el incremento de aranceles no solo perturbará la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos, sino que también elevará significativamente los costos de los productos importados, generando más pérdidas para las empresas y consumidores estadounidenses. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China destacó que Estados Unidos continúa politizando los temas económicos y comerciales, y que aumentar aún más los aranceles a China es un error sobre otro error. Esto solo incrementará notablemente los costos de los productos importados, haciendo que las empresas y consumidores estadounidenses asuman mayores pérdidas.
Según cálculos de Moody's, los consumidores estadounidenses asumen el 92% del costo de los aranceles adicionales impuestos a China, lo que aumenta sus gastos en aproximadamente 1,300 dólares anuales. Las medidas proteccionistas de Estados Unidos causarán mayores da?os a la seguridad y estabilidad de las cadenas globales de producción y suministro. En este contexto, el llamado de 173 asociaciones comerciales estadounidenses sin duda refleja la profunda preocupación de la comunidad empresarial ante los potenciales conflictos comerciales y sus impactos económicos. El aumento de aranceles no solo podría elevar los precios de los productos en el mercado estadounidense, sino también afectar negativamente las relaciones comerciales normales entre China y Estados Unidos, lo que finalmente podría perjudicar los intereses generales de la economía estadounidense.
? 2025. All Rights Reserved.