Comercio exteriorLos principiantes suelen preguntar: ?Mi volumen de negocio no es grande ahora, ?realmente necesito solicitar el derecho de exportación??. Esta pregunta parece simple, pero detrás implica consideraciones de cumplimiento, rentabilidad y desarrollo a largo plazo. Hoy hablaremos de este tema para ayudarte a aclarar tus ideas.
índice
ToggleMuchos principiantes en el comercio exterior optan por el método de "exportación con factura comprada" cuando su volumen de negocio aún no es grande. En términos simples, se trata de usar los derechos de exportación de otra persona para cumplir con sus propios pedidos. Suena muy conveniente, ?verdad? Pero hay varios problemas que debes tener en cuenta:
Por lo tanto, aunque la exportación con facturación de terceros parece más sencilla, a largo plazo podría traerte más problemas.
Muchas personas piensan que solicitar el derecho de exportación es algo muy complicado, pero en realidad no lo es. Hoy en día, muchas agencias intermediarias pueden ayudarte a tramitarlo rápidamente y el costo no es alto. En general, solicitar el derecho de exportación incluye principalmente los siguientes pasos:
Todo el proceso en realidad no es muy complicado; las agencias intermediarias normalmente pueden resolverlo por ti en 1-2 meses. Por lo tanto, solicitar el derecho de exportación no es algo inalcanzable.
Aunque solicitar el derecho de exportación en sí no es difícil, lo verdaderamente complicado es la operación posterior. El comercio exterior implica muchos procesos especializados, como la declaración aduanera, la logística, la verificación de divisas extranjeras y la devolución de impuestos. Si no cuentas con personal de seguimiento de pedidos y personal financiero que entiendan de comercio exterior, podrías enfrentarte a los siguientes problemas:
Así que, solicitar el derecho de exportación es solo el primer paso; la operación posterior es el verdadero desafío.
Si en este momento tu volumen de negocio no es grande y no quieres correr riesgos comprando para exportar, entonces buscar una empresa de agente de exportación confiable puede ser una buena opción. Una empresa de agente de exportación puede ayudarte a resolver los siguientes problemas:
Al exportar a través de una empresa intermediaria, puedes centrarte en desarrollar clientes y productos cuando el volumen de negocio es bajo, al mismo tiempo que acumulas experiencia en comercio exterior.
El desarrollo del negocio de comercio exterior es un proceso gradual. Cuando el volumen de negocio aún no es grande, optar por un servicio de agente de exportación es una decisión inteligente. Te ayuda a completar las exportaciones de manera conforme a la normativa, a acumular experiencia y, al mismo tiempo, a evitar riesgos innecesarios.
Recuerda, el comercio exterior es una maratón, no un sprint. Solo avanzando con paso firme y constante podrás llegar más lejos. ?Espero que este artículo te ayude a aclarar tus ideas y encontrar el camino de desarrollo que más te convenga!
? 2025. All Rights Reserved.