Guía de exportación: revelando las diferencias entre “entrada al puerto primero” y “declaración aduanera primero”
Category: Guía de AduanasDate: 11 de noviembre de 2024, 13:33Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Guía de Aduanas» Guía de exportación: revelando las diferencias entre “entrada al puerto primero” y “declaración aduanera primero”
En el comercio internacional, si el proceso operativo de las mercancías de exportación es "entrar primero al puerto" o "hacer primero el despacho aduanal" depende de las regulaciones específicas y los métodos operativos de cada puerto. Estos dos modelos tienen sus propias características y escenarios de aplicación, y comprender sus diferencias es crucial para garantizar la exportación exitosa de las mercancías.
Primero el despacho aduanal y luego el ingreso al puerto.
En algunos puertos, como el área portuaria de Waigaoqiao en Shanghái, se implementa un proceso de "declaración aduanera antes de ingresar al puerto". Esto significa que todas las mercancías de exportación deben completar los trámites aduaneros antes de entrar al área portuaria. Las principales ventajas de este modelo son:
1. Manejo anticipado de asuntos aduanales:Esto permite a los exportadores resolver con anticipación cualquier problema potencial de aduana, reduciendo así los tiempos de espera en los puertos. 2. Mayor planificación:Dado que los trámites aduaneros ya se han completado, la empresa de logística puede programar con mayor precisión la llegada de la carga al puerto y su embarque de acuerdo con el cronograma previsto.
Sin embargo, esto también significa que los exportadores deben coordinar estrechamente los servicios de transporte y aduanas, asegurándose de que toda la documentación esté lista y cumpla con los requisitos, para evitar retrasos en la entrada del puerto.
Primero ingreso al puerto y luego declaración aduanera.
Otro modelo es el de "primero ingresar al puerto y luego declarar aduanas", como el adoptado en el área portuaria de Yangshan en Shanghai. Bajo este modelo, las mercancías se transportan primero al puerto y se almacenan en un área designada, para luego realizar los trámites de declaración aduanera. Las ventajas de este método incluyen:
1. Mayor flexibilidad:Una vez que la mercancía llegue al puerto, puede ser almacenada de inmediato sin verse afectada directamente por el progreso del despacho aduanero. 2. Adecuado para mercancías que necesitan ser embarcadas urgentemente:Para la mercancía de salida de emergencia, se puede asegurar primero su llegada oportuna al puerto y luego proceder con los trámites aduaneros.
Esta forma puede requerir que los exportadores y agentes de carga presten más atención a los costos de almacenamiento en puerto y la gestión de plazos, para evitar incurrir en costos adicionales.
Recomendaciones prácticas de operación
El exportador debe considerar los siguientes factores al organizar la exportación de mercancías:
(1) Conocer los reglamentos portuarios:Verifique de antemano el modo operativo específico del puerto de destino, lo cual puede obtenerse consultando a un agente de carga o contactando directamente a la autoridad portuaria. (2) Organizar un horario razonable:De acuerdo con el modo de operación real del puerto, organice de manera razonable el tiempo de transporte y despacho de aduana de la mercancía para evitar retrasos y costos innecesarios. (3) Preparar documentos completos:Sin importar el modo, los documentos de declaración aduanera completos y precisos son clave para una exportación exitosa. Asegúrate de que todos los documentos cumplan con los requisitos de aduana y, si es necesario, busca servicios profesionales de despacho aduanero.
En resumen, si los productos de exportación ingresan primero al puerto o se despachan primero en aduana depende de las regulaciones operativas específicas del puerto. Los exportadores deben comprender y adaptarse a estas regulaciones para garantizar que las mercancías se exporten de manera oportuna y sin problemas al destino. En un entorno de comercio global cada vez más complejo y cambiante, una estrategia logística y aduanera efectiva es un factor clave para asegurar el éxito comercial.