El último paso antes del envío de la mercancía es la aduana.Despacho de ExportaciónCuando las mercancías o los medios de transporte entran o salen del territorio nacional, los consignatarios o sus agentes deben entregar las mercancías, según lo establecido, a las instalaciones de almacenamiento de contenedores designadas por la aduana, a las estaciones de consolidación de contenedores o a los almacenes portuarios, y realizar el despacho aduanero. En los puertos de entrada y salida, se deben presentar los documentos y certificados requeridos para la inspección, aceptar la verificación por parte del personal aduanero de las mercancías y medios de transporte declarados, pagar los aranceles y otros impuestos legalmente exigidos por la aduana, tras lo cual la aduana podrá autorizar la liberación de las mercancías y los medios de transporte. Una vez liberadas, los exportadores podrán proceder con los trámites de embarque de las mercancías para su exportación.
Preparativos antes del despacho aduanero de exportación.
Preparation
El exportador debe prepararse antes del despacho aduanal, lo cual incluye:
1. Preparar la mercancía para exportación.
II. Obtener la calificación de despacho aduanal; en caso de delegar el despacho, se debe firmar un poder aduanal.
III. Preparación de documentos para el despacho aduanal: incluye documentos básicos, documentos especiales y documentos de respaldo.
1. Los documentos básicos se refieren a losImportación y exportaciónLos documentos comerciales y de transporte directamente relacionados con la mercancía incluyen principalmente la factura comercial, la lista de empaque, los documentos de entrega (o de embarque) (o guía de transporte, paquete postal) y el certificado de exención de impuestos para productos de importación y exportación.
2. Documentos especiales: se refieren a los documentos regulados específicamente por las leyes nacionales correspondientes, que incluyen principalmente permisos de cuota y otros tipos de documentos de gestión especial.
3. Documentos preparatorios: se refiere a los documentos que la aduana puede inspeccionar o recoger cuando lo considere necesario, incluidos contratos comerciales, mercancías.Certificado de origenLibros, comprobante de licencia comercial de la unidad comitente, materiales de libros de contabilidad de la unidad comitente y otros documentos relacionados como certificados, etc.
IV. Llenar la declaración de aduana para mercancías de exportación y otros formularios de declaración.
V. Precaptura de la declaración aduanera
La unidad de declaración aduanera o el declarante ingresa los datos y el contenido de la declaración en la computadora electrónica y transmite dichos datos y contenido al sistema automatizado de declaración aduanera de la aduana.
Una vez completado el trabajo mencionado anteriormente, se podrán realizar los trámites aduaneros para los medios de transporte y mercancías de entrada y salida.