Zhong Shen (Shanghái): 20 a?os de experiencia como su agente de comercio exterior.
+86 139 1787 2118
?Qué certificaciones se necesitan para la exportación de aires acondicionados a través de agentes? ?Cómo elegir un proveedor de servicios de agencia confiable?
Home»Guía de Comercio» ?Qué certificaciones se necesitan para la exportación de aires acondicionados a través de agentes? ?Cómo elegir un proveedor de servicios de agencia confiable?
I. ?Qué certificaciones obligatorias se requieren para la exportación de aires acondicionados?
De acuerdo con las últimas normas de comercio internacional para 2025, los productos de aire acondicionado para exportación deben contar al menos con las siguientes certificaciones:
Certificación CE(Requisito esencial para el acceso al mercado de la UE, incluye las directivas EMC y LVD)
Certificación FCC(Requisitos obligatorios de compatibilidad electromagnética para el mercado estadounidense)
Certificación de eficiencia energética(como la Directiva ERP de la UE o los estándares DOE de EE. UU.)
Requisitos especiales para países específicos:
La certificación SASO de Arabia Saudita requiere proporcionar la certificación de tipo GCC.
Australia necesita obtener la certificación RCM.
II. ?Cuál es el proceso completo de exportación por agencia?
Con base en 20 a?os de experiencia en representación, el proceso estándar incluye 7 pasos clave:
Firmar un acuerdo de representación tripartita (fábrica - agente - comprador extranjero)
Procesar el certificado de inspección de aduanas (bajo el código arancelario 841510).
Organizar el refuerzo especial del contenedor (para evitar da?os por vibraciones durante el transporte).
Procesar los documentos de despacho aduanal en puerto de destino (prestar especial atención al COO).Certificado de origen(Ming)
3. ?Cómo se calculan los aranceles de importación de aires acondicionados en diferentes países?
Tomando como ejemplo los principales mercados en 2025:
Estados Unidos: tasa general del 3.9% + derechos antidumping (aplicable a algunos fabricantes chinos).
Unión Europea: arancel NMF del 2,7% + recargo por el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC).
Sudeste Asiático: arancel general del 0% bajo el TLC de la ASEAN
Se recomienda pasar porHerramienta de consulta de código HSConfirmar la clasificación arancelaria específica, teniendo en cuenta que algunos países aplican impuestos según el nivel de capacidad de refrigeración.
IV. ?Cómo evitar los riesgos comunes en la exportación de aires acondicionados?
Riesgo de calidad: Solicitar a la fábrica que proporcione un informe de prueba de terceros (emitido por Intertek, por ejemplo).
Riesgo de transporte: ComprarTransporte marítimoTodo Riesgo (incluyendo especialmente el riesgo adicional de robo y falta de entrega de mercancía).
Riesgo de cumplimiento:Asegurar que la etiqueta de eficiencia energética cumpla con los estándares más recientes del país de destino (como la nueva clasificación de eficiencia energética de la UE para 2025).
V. ?Cómo construir un sistema de servicio postventa?
Se recomienda adoptarSistema de servicio de tres niveles.:
Nivel 1: Repuestos en almacén en el extranjero (al menos reservar componentes clave).
Nivel 2: Puntos locales de reparación en colaboración (se requiere que la parte agente proporcione una lista de la red)
Nivel 3: Soporte técnico de fábrica (diagnóstico remoto + envío de emergencia)
VI. ?Cómo elegir el mejor plan de transporte?
Selecciona el método de transporte según el volumen de carga:
Transporte de contenedor completo:Un contenedor 40HQ puede cargar de 600 a 800 unidades de acondicionadores de aire de pared.
Transportación de carga consolidada: Fórmula para calcular el volumen cúbico: Largo × Ancho × Alto × 0.6 (tonelada de flete)
Modelo especial:Los aires acondicionados centrales comerciales requieren solicitar un permiso de transporte de carga excedente.
7. ?Cuáles son las consideraciones especiales para los mercados emergentes?
Mercado africano: requiere certificación SONCAP, se recomienda el pago del 30% por adelantado + pago contra copia del conocimiento de embarque.
Mercado sudamericano: la mayoría de los países requieren facturas con legalización consular (por ejemplo, Brasil necesita certificación por parte de la cámara de comercio).
Mercado de Medio Oriente: Es obligatorio proporcionar un manual en árabe y certificación Halal (en algunos países islámicos).