Home»Guía de Comercio» ?Cómo elegir una empresa representativa para la exportación de alimentos? ?Cuáles son los requisitos de calificación más recientes para 2025?
?Es obligatorio contratar a una empresa representante para exportar alimentos?
Según la "Ley de" que entrará en vigor en 2025,Importación y exportación"Reglamento de Gestión de Seguridad Alimentaria", las empresas exportadoras de alimentos pueden optar porAutodeclaración.oMandato representativoDos modos. Pero en la práctica operativa, se recomienda delegar a un agente profesional:
Las empresas certificadas AEO de aduanas deben contar con un equipo profesional de despacho aduanero.
Se requiere registro de representante para certificaciones especiales del mercado objetivo (como la inspección FVO de la UE).
El transporte especial, como la logística de cadena de frío, implica la coordinación de múltiples partes.
?Cómo evaluar la calificación profesional de una agencia de representación?
Los estándares de verificación más recientes para 2025 deben enfocarse en tres dimensiones:
Certificación legal:
Empresa de agentes aduanales registrada en la Administración General de Aduanas.
Con licencia de circulación de alimentos.
Certificación de agente de carga internacional (se prefiere certificación FIATA).
Experiencia en la industria:
Casos de exportación de alimentos similares en los últimos 3 a?os ≥ 20.
Los alimentos de cadena de frío deben tener experiencia en operación con certificado ATP.
Red de servicios:
Socio calificado para el despacho aduanal en puerto de destino
Documento de certificación del sistema de control de temperatura en almacenes en el extranjero
?Qué gastos necesarios incluyen los honorarios del agente?
La estructura de las tarifas de servicios de agencia sufrirá cambios importantes en 2025:
Tarifa base del servicio(Representa del 60% al 70%):