Zhong Shen (Shanghái): 20 a?os de experiencia como su agente de comercio exterior.
+86 139 1787 2118
?Alerta! ?Análisis completo sobre el riesgo de sanciones de EE. UU. al registrar una empresa en Rusia!
Category: Guía de ComercioDate: 15 de septiembre de 2024 10:34Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Guía de Comercio» ?Alerta! ?Análisis completo sobre el riesgo de sanciones de EE. UU. al registrar una empresa en Rusia!
Rusia, como un actor importante en la economía mundial, posee un enorme potencial de mercado; sin embargo, al registrar una empresa no se puede ignorar la política de sanciones de Estados Unidos. Este artículo le ofrece un análisis detallado de riesgos, desde sanciones directas hasta riesgos indirectos, desde regulaciones específicas hasta medidas preventivas.
I. Riesgo de sanciones directas
1. Antecedentes de la política de sanciones de Estados Unidos
Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia se dirigen principalmente a individuos, empresas, instituciones financieras e industrias específicas, como la energía, la defensa y las finanzas. Las medidas incluyen la congelación de activos, la prohibición de transacciones y el control de exportaciones.
2. Sujetos directamente sancionados
Principalmente dirigido a entidades con estrechos vínculos con el gobierno ruso y con empresas o individuos afiliados. Empresas involucradas en industrias sensibles específicas, como energía, militar y tecnología.
II. Riesgo de sanciones indirectas
1. Que involucre artículos originarios de EE. UU.
Si una empresa registrada en Rusia involucra artículos originarios de Estados Unidos o contiene componentes provenientes de EE. UU. que superan un porcentaje específico y requieren licencia, existe el riesgo de ser sancionada. Ciertos productos extranjeros fabricados directamente con tecnología estadounidense también están dentro del alcance de las sanciones. Por ejemplo, productos de alta tecnología, software, semiconductores, etc.
2. Riesgo de sanciones financieras
Después de establecer una empresa en Rusia, aumentarán la dificultad y el riesgo de las liquidaciones transfronterizas de fondos. Las sanciones de Estados Unidos podrían afectar los procesos de liquidación entre bancos, especialmente las operaciones en dólares. Las empresas que tengan relaciones comerciales con bancos o instituciones financieras rusas sancionadas podrían enfrentar sanciones indirectas o restricciones en sus transacciones financieras.
III. Regulaciones específicas de sanciones
1. Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA)
Autorizar al Presidente para imponer sanciones económicas contra empresas o individuos extranjeros en respuesta a una emergencia nacional.
2. Ley de Comercio con el Enemigo (TWEA)
Sanciones comerciales dirigidas principalmente a países hostiles, así como a empresas e individuos relacionados con ellos.
3. Ley de Sanciones contra Rusia (CAATSA)
Incluye medidas de sanción integrales contra Rusia, en particular dirigidas a los sectores de energía, defensa e inteligencia, así como a las empresas que operan en estos ámbitos.
IV. Medidas de prevención de riesgos
1. Comprender y cumplir con las leyes y regulaciones pertinentes
Comprende a fondo las políticas de sanciones de Estados Unidos contra Rusia y las leyes y regulaciones relacionadas, para asegurar que las operaciones comerciales de la empresa no infrinjan estas disposiciones.
2. Revisión de la cadena de suministro y el cumplimiento del producto
Asegurar que la cadena de suministro y los productos de la empresa no incluyan artículos o tecnologías originarias de EE. UU. sujetos a restricciones por sanciones estadounidenses. Revisar y actualizar periódicamente el cumplimiento de la cadena de suministro para garantizar que no se infrinjan las disposiciones de las sanciones.
3. La seguridad en la liquidación de fondos
Al realizar la liquidación transfronteriza de fondos, elija bancos e instituciones financieras que no estén afectados por sanciones. Evite en lo posible utilizar dólares estadounidenses para las operaciones internacionales y opte por otras monedas confiables.
4. Consultoría de riesgos y asesoría legal
Contratar empresas profesionales de consultoría de riesgos y asesores legales para proporcionar evaluaciones de riesgo de sanciones y recomendaciones de cumplimiento. Realizar capacitaciones periódicas en cumplimiento para garantizar que los empleados de la empresa comprendan las regulaciones de sanciones aplicables y los procedimientos operativos.
El simple hecho de registrar una empresa en Rusia no desencadena directamente sanciones de Estados Unidos; sin embargo, las compa?ías que involucren artículos o tecnología originarios de EE. UU. o que mantengan relaciones comerciales con sujetos sancionados pueden enfrentar riesgos de sanciones indirectas. Al expandir sus operaciones internacionales, las empresas deben vigilar de cerca las políticas de sanciones pertinentes, adoptar las medidas de cumplimiento necesarias y reducir los posibles riesgos legales y financieros.