I. El impacto integral de la Nueva Ley de Baterías de la Unión Europea
1) Supervisión durante todo el ciclo de vida:Desde el 17 de agosto de 2023, la Nueva Ley de Baterías de la UE entró oficialmente en vigor, estableciendo una supervisión del ciclo de vida completo para las baterías que circulan en el mercado europeo. Esto abarca cada etapa, desde la obtención de materias primas para las baterías y el uso de los productos de batería hasta la recuperación y reciclaje de las baterías descartadas. La normativa garantiza que todas estas etapas sean seguras, sostenibles y competitivas.
2) Requisitos de cumplimiento:Conforme a esta nueva regulación, todas las baterías que ingresen al mercado europeo deberán cumplir con una serie de requisitos estrictos. Esto incluye restricciones de sustancias peligrosas, cálculo de la huella de carbono, pruebas de rendimiento y durabilidad, así como diversos estándares de seguridad. Solo después de completar estas evaluaciones de conformidad, los productos de batería podrán ser comercializados o utilizados en el mercado europeo.
3) Impacto en la industria:Esta regulación no solo impulsará la actualización y transformación del mercado de baterías en Europa, sino que también planteará nuevos desafíos a la sostenibilidad de la industria global de almacenamiento de energía en baterías. En particular, para aquellas empresas que esperan ingresar o que ya han establecido presencia en el mercado europeo, la nueva normativa generará un impacto considerable.
II. Nuevas tareas de la ECHA y sus posibles impactos
1) Nueva misión:La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) también ha adquirido nuevas tareas con la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre baterías. La ECHA comenzará a realizar investigaciones más profundas sobre las sustancias que puedan utilizarse en el proceso de fabricación de baterías y que resulten perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
2) Restricciones y prohibiciones adicionales:Con base en estas investigaciones, la Comisión Europea podría solicitar a la ECHA que prepare aún más propuestas de restricción sobre las sustancias peligrosas en las baterías y las baterías usadas. Esto significa que en el futuro podrían restringirse o prohibirse más sustancias para la producción de baterías.
3) Informe y cronograma:La ECHA prevé completar y publicar el informe de investigación sobre sustancias peligrosas en las baterías antes del 31 de diciembre de 2027. Esto ofrece a los fabricantes globales de baterías un cronograma claro para que se preparen y respondan en consecuencia.
III. Estrategias de respuesta de las empresas de baterías de China
1) Enfoque principal:Las empresas de baterías de China deben prestar atención de cerca a los últimos acontecimientos de la UE y la ECHA. Dado que China es uno de los mayores mercados de producción y consumo de baterías del mundo, estas nuevas regulaciones y normas de la UE tendrán un impacto directo en las empresas de baterías chinas.
2) Mejora en el cumplimiento normativo:En vista de las nuevas regulaciones y estándares, las empresas de baterías de China necesitan reforzar su propia conformidad. Esto incluye, sin limitarse a ello, mejorar los procesos de producción, reducir el uso de sustancias nocivas, optimizar el dise?o de las baterías para disminuir la huella de carbono y fortalecer las pruebas de rendimiento y seguridad de las baterías.
3) Establecer vínculos más estrechos con la UE y la ECHA:Para enfrentar estos desafíos de manera más eficaz, se recomienda que las empresas de baterías chinas establezcan una relación de colaboración más estrecha con la UE y la ECHA. A través de esta cooperación, las empresas no solo podrán conocer con mayor anticipación las últimas normas y regulaciones, sino también responder de forma más efectiva a los posibles desafíos y riesgos.