Home»Alimentos y Bebidas» Exportación de comida para gatos a Rusia: Guía completa para el certificado sanitario veterinario y los documentos obligatorios
En el comercio internacional, exportar comida para gatos a Rusia no es nada fácil. Recientemente, un amigo mencionó que un cliente ruso quiere importar una serie de comida para gatos y se necesita preparar el certificado veterinario sanitario, y también hay que clarificar otros documentos relacionados y los procedimientos de tramitación. No se preocupe, hoy vamos a hablar de este tema y ayudarlo a aclarar estos asuntos para hacer frente con facilidad a las necesidades de exportación.
Certificado Sanitario Veterinario: La "llave de acceso" para la aduana
Hablando de la exportación de comida para gatos, el certificado sanitario veterinario es sin duda el aspecto fundamental. Este documento se obtiene por la fábrica de producción en la aduana local y demuestra que la comida para gatos cumple con los estándares de salud y seguridad de Rusia. Rusia tiene requisitos bastante estrictos para la importación de alimentos para mascotas, ya que deben asegurarse de que estos productos no afecten la salud de sus propios peludos. Por lo tanto, este certificado no solo es el permiso de tránsito de la aduana, sino también un importante comprobante que tranquiliza a los clientes. Sin él, las mercancías no pueden ingresar con éxito a Rusia.
Otros documentos indispensables: No puede faltar ninguno.
Además del certificado de salud veterinaria, hay varios documentos que deben estar completos para que todo el proceso de exportación funcione sin problemas:
Certificado de origenLibro:Este papel demuestra de dónde proviene la comida para gatos, y a veces también puede ayudarlo a obtener algunos beneficios arancelarios o satisfacer los requisitos de importación de Rusia.
Factura comercial:Escribe claramente la información como el nombre de la mercancía, la cantidad y el precio. La aduana se basa en ello para hacer la valoración y cobrar los impuestos.
Lista de empaque:Registrar el embalaje, la cantidad y el peso de las mercancías, lo que facilita la inspección de la aduana y también permite que los clientes estén informados al recibir la mercancía.
Documento de transporte:Por ejemplo, el conocimiento de embarque oTransporte aéreoSolicito que se traduzca el siguiente texto chino al espa?ol (es - MX):
El comprobante demuestra el modo de transporte y la ruta de la mercancía.
Una vez que se han reunido todos estos documentos, es como si se le hubiera dado a la mercancía un “identificador” completo. Si falta cualquiera de ellos, es posible que se quede atrapada en mitad del camino.
Procedimiento de tramitación: ?Cómo se calcula el tiempo?
La tramitación del Certificado de Sanidad Veterinaria debe ser realizada por la propia fábrica productora, quien debe acudir a la aduana local. Los pasos específicos son aproximadamente los siguientes:
Preparar los documentos.:Organice la información sobre los ingredientes de la comida para gatos, el proceso de producción, las medidas de higiene, etc.
Enviar solicitud:Lleva los documentos y presenta la solicitud en la aduana.
Inspección in situ:La aduana puede enviar a alguien a visitar la fábrica para asegurarse de que todo cumpla con los estándares.
Obtener el certificado:Una vez que la inspección es aprobada, la aduana emitirá el certificado.
En cuanto al tiempo, depende de las circunstancias concretas y de la eficiencia local. Por lo general, varía de unos días a algunas semanas. Por lo tanto, es mejor empezar lo antes posible para no perder el viaje del barco.
La tramitación de otros documentos es mucho más simple:
Certificado de origen:Solicite a la cámara de comercio local o a un organismo comercial. Normalmente, se puede resolver en 1 a 3 días hábiles.
Factura comercial y lista de empaque.:Basta con que te prepares por tu cuenta y ten cuidado de no cometer errores en la información.
Documento de transporte:Entregar a la agencia de carga o al transportista, se puede obtener después de la carga.
Unas pocas sugerencias: sin complicaciones y con alta eficiencia
?Quieres que el proceso de exportación sea más fluido? Aquí hay algunos consejos prácticos:
Pregunta más a la Aduana.:Es posible que haya cambios en las políticas. Confirme los últimos requisitos con la aduana local para tener más certeza.
Tienes todos los documentos preparados.:Cada documento debe ser exacto y también debe cumplir con los estándares de Rusia.
Habla con el cliente.:Comuníquese más con los clientes rusos y confirme sus necesidades específicas para evitar desviaciones en la comprensión de ambos lados.
Deja un margen.:Planifica con anticipación tu tiempo, de modo que en caso de que surja una situación inesperada, no te veas atareado y confundido.
Con estos preparativos, exportar alimentos para gatos a Rusia no es tan complicado. Espero que puedas enviar los productos a los clientes sin problemas y que tu negocio vaya de mejor en mejor.