Home»Alimentos y Bebidas» Requisitos de acceso al mercado de alimentos importados del sudeste asiático
A medida que se profundizan los intercambios comerciales entre China y los países del sudeste asiático, cada vez más empresas alimentarias chinas están prestando atención al mercado del sudeste asiático. En el primer semestre de 2023, la ASEAN, como el mayor socio comercial de China, registró un valor comercial total de 3.08 billones de yuanes entre ambas partes, con un aumento interanual del 5.4%. En este vasto mercado, la exportación de alimentos se ha convertido en un área popular. Sin embargo, ingresar con éxito al mercado del sudeste asiático no es tarea fácil, ya que requiere comprender y cumplir con una serie de estrictos requisitos de acceso a las importaciones.
En primer lugar, las empresas exportadoras deben verificar si China ha obtenido la autorización de acceso del país destino. Los países del sudeste asiático implementan una estricta gestión nacional de acceso para productos de origen animal y vegetal. Por ejemplo, Filipinas, Vietnam y Tailandia han establecido listas de países autorizados para importar productos cárnicos y vegetales, respectivamente. Estas autorizaciones de acceso generalmente están relacionadas con los acuerdos comerciales entre ambos países, por lo que las empresas exportadoras deben considerar integralmente las políticas comerciales bilaterales.
Requisitos de calificación empresarial
Incluso si un producto obtiene la calificación para ingresar al mercado, las empresas exportadoras deben cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad. Los países del sudeste asiático generalmente requieren que los importadores cuenten con licencias operativas pertinentes, certificados de seguridad e higiene alimentaria, entre otros. Por ejemplo, Filipinas exige que los importadores obtengan una licencia operativa, Vietnam requiere que los importadores de alimentos se registren y obtengan un certificado de seguridad alimentaria, mientras que Tailandia solicita que los importadores soliciten un permiso de importación.
Requisitos de registro del producto
Después de cumplir con las calificaciones nacionales y empresariales, el producto en sí también debe pasar por certificaciones e inspecciones. La mayoría de los países del sudeste asiático exigen que los productos importados realicen un registro de producto. Por ejemplo, Filipinas requiere obtener un certificado de registro de producto, Camboya exige que los productos se registren antes de la importación, Vietnam solicita que los productos alimenticios obtengan una declaración de seguridad alimentaria, mientras que Tailandia requiere el registro del producto.
Requisitos especiales de registro.
En algunos países del sudeste asiático, como Malasia e Indonesia, se requiere la certificación halal para los alimentos importados debido a razones religiosas. Este requisito impone normas adicionales en los procesos de producción y envasado de alimentos.
Política de admisión
Cuando las empresas exportadoras deciden ingresar al mercado del sudeste asiático, primero deben comprender en detalle las leyes y regulaciones del país objetivo, así como los requisitos específicos de acceso al mercado. Los preparativos necesarios incluyen, entre otros:
(1) Estudio de acuerdos bilaterales:Comprender los acuerdos comerciales entre China y el país objetivo para determinar la elegibilidad de exportación. (2) Preparación de calificaciones empresariales:Asegurar que la empresa cumpla con los permisos de operación y los estándares de seguridad alimentaria del país importador. (3) Registro y cumplimiento de productos:Registrar el producto y asegurar que cumpla con los estándares de seguridad alimentaria y calidad del país de destino. (4) Requisitos especiales de certificación:Si el país de destino tiene requisitos de certificación religiosa, se debe asegurar que el producto cumpla con estos estándares. (5) Investigación de mercado:Comprender las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado en el país objetivo, para ajustar los productos y las estrategias de marketing.