DDP (entrega con derechos pagados) es...Comercio exteriorLos términos comerciales comunes en el mundo significan que el vendedor debe asumir todos los costos de llevar la mercancía al puerto de destino, incluidos el flete, los gastos de despacho aduanal y los impuestos. Pero aquí está el problema:?Cómo se debe llenar el monto de la factura?
Monto del contrato del cliente: 1 millón, pero el precio real del producto solo representa una peque?a parte, el resto son gastos de envío e impuestos.
Si se factura por 1 millón?Los impuestos en el puerto de destino serán más altos?
Si se factura un monto menor, ?será revisado por la aduana?
Estos problemas han dado muchos dolores de cabeza a los comerciantes internacionales. Hoy, vamos a hablar sobre el monto de la factura al enviar mercancías bajo DDP.
La "disyuntiva" del monto de la factura
1. Declaración veraz: Segura pero de alto costo.
Declarar de acuerdo con el monto real del contrato del cliente es la práctica más segura. Las ventajas de hacerlo son:
Conforme a la ley y legalEvitar el riesgo de ocultar información, para no recibir multas aduaneras o que la mercancía sea retenida.
Confianza del cliente: El cliente ve que manejas tu negocio con honestidad, y la cooperación a largo plazo se vuelve más sólida.
Pero la desventaja es:Las tarifas podrían ser más altas.. Porque los impuestos en el puerto de destino generalmente se calculan sobre el precio CIF (costo + seguro + flete), cuanto mayor sea el monto de la factura, naturalmente mayores serán los impuestos.
2. Subdeclaración de montos: riesgos y beneficios coexisten
Algunos comerciantes internacionales optan por declarar un monto inferior en la factura para ahorrar impuestos. Por ejemplo, el monto del contrato es de 1 millón, pero la factura solo indica 500,000. Los beneficios de hacer esto son:
Ahorro de impuestos:Los impuestos y tasas se calculan en función del monto declarado bajo, lo que reduce los costos.
Pero el riesgo también es grande:
Inspección de AduanaSi la aduana descubre que el valor de la mercancía no coincide con el monto de la factura, podría imponer multas, retener la mercancía o incluso incluir al importador en una lista negra.
Disputas con clientesSi el cliente descubre que subestimaste el monto, podría afectar la relación comercial.
DDP Envío: Técnicas para completar el monto de la factura
1. Declarar según el precio CIF
Los impuestos y aranceles en el puerto de destino generalmente se calculan sobre el valor CIF, no sobre el monto total del contrato. Por lo tanto,El monto de la factura puede completarse según el precio CIF., en lugar de la cantidad total que incluye todos los gastos de DDP.
Por ejemplo:
Monto total del contrato: 1 millón (incluye precio del producto, gastos de envío e impuestos)
Precio CIF: 600,000 (precio del producto + flete)
Monto de la factura: 600,000
Al hacerlo de esta manera, se puede declarar de manera conforme y evitar impuestos excesivos.
2. Comunicarse con el cliente
Si el cliente solicita declarar un monto inferior, es indispensable aclarar la atribución de responsabilidades. Se puede especificar en el contrato:"En caso de multas aduaneras debido a la subvaloración de montos, serán asumidas por el cliente."。
Pero hay que tener cuidado, incluso si el cliente acepta declarar un valor más bajo, el riesgo sigue existiendo. Una vez que la aduana lo descubra,El vendedor podría asumir la responsabilidad principal.。
3. Seleccionar un agente de carga confiable
Un agente de carga experimentado puede ayudarte a planificar razonablemente el monto de la factura, reducir los costos de impuestos y al mismo tiempo evitar riesgos aduaneros.
Los "Tres Grandes Riesgos" de Subdeclarar Montos
1. Multa de aduana
Si la aduana detecta una discrepancia entre el valor de la mercancía y el monto de la factura, podría cobrar un impuesto sobre la diferencia del valor de la mercancía. 10%-30% Multa.
2. Mercancía retenida
La aduana puede retener la mercancía hasta que se resuelva el problema. Esto no solo causa retrasos, sino que también puede generar costos adicionales.
3. Crédito da?ado
Una vez que estés en la lista negra de aduanas, las exportaciones futuras podrían enfrentar inspecciones más estrictas, o incluso ser prohibidas.
Conclusión: Declaración conforme, desarrollo a largo plazo
Al enviar mercancías bajo DDP, completar el monto de la factura puede parecer un detalle menor, pero en realidad afecta el cumplimiento normativo y el desarrollo a largo plazo de la empresa. Aunque subdeclarar el monto puede ahorrar costos a corto plazo, conlleva riesgos significativos y no vale la pena.