índice
ToggleAl exportar calentadores eléctricos, el primer paso es la clasificación de exportación y la declaración normativa. Esto se debe a que, para cualquier producto de exportación, la clasificación y declaración correctas son la base para garantizar un despacho aduanero sin problemas.
1、Clasificación de exportación:La clasificación HS para la exportación de calentadores eléctricos es 8516.29. Este es el sistema internacional unificado de clasificación y codificación de mercancías, ampliamente utilizado también en la supervisión aduanera, estadísticas y aspectos fiscales. La correcta codificación HS no solo garantiza el despacho aduanero sin problemas, sino que también ayuda a evitar tarifas adicionales o multas por una clasificación incorrecta.
2、Elementos de declaración normativos:Al momento de la declaración, se debe proporcionar una serie de información detallada sobre el producto, incluyendo el tipo de marca, la situación de beneficios en la exportación, el uso, el modo de funcionamiento (como de almacenamiento, por radiación, por convección, etc.), la marca, el modelo, el GTIN, el CAS, entre otros. Entre ellos, el GTIN es el Identificador Global de Artículos Comerciales, que puede identificar de manera única un artículo comercial a nivel mundial; el CAS es el número del Servicio de Registro de Sustancias Químicas, utilizado para identificar de forma única sustancias químicas, etc.
3、Proceso de declaración:Primero, el fabricante o exportador debe asegurarse de que toda la información declarada sea precisa y completa. Luego, debe presentar la información declarada a través del Sistema de Intercambio Electrónico de Datos (EDIS) o cualquier otro sistema aduanero aplicable. Tras la presentación, la aduana realizará una revisión. Si la información declarada cumple con los requisitos, la aduana emitirá una notificación de liberación y la mercancía podrá ser embarcada. Si la información declarada no cumple con los requisitos, la aduana solicitará su modificación o complementación.
4、Precauciones para la declaración: Al realizar la declaración, se debe garantizar la exactitud y autenticidad de toda la información. Cualquier información falsa o enga?osa puede provocar la retención de la mercancía e incluso conllevar sanciones legales. Además, es necesario prestar atención a la puntualidad de la declaración para evitar que los retrasos afecten la carga y la entrega de la mercancía.
Para los calentadores eléctricos enchufables que se exportan a Estados Unidos, es necesario cumplir con una serie de requisitos de certificación. Estas certificaciones se centran principalmente en la seguridad del producto y la compatibilidad electromagnética, para garantizar que el producto no represente una amenaza para la seguridad y la salud del consumidor durante su uso, ni cause interferencias en el funcionamiento normal de otros dispositivos electrónicos.
1、Certificación UL: UL es la abreviatura de Underwriters Laboratories Inc., la institución de pruebas y certificación de seguridad más autoritaria en Estados Unidos. Los calentadores deben ser probados y certificados conforme a la norma UL1278. La norma UL1278 abarca múltiples aspectos como la prueba de corriente de fuga, prueba de elevación de temperatura, prueba de durabilidad, prueba de cortocircuito, prueba de sobrecarga, prueba de degradación de componentes, prueba de resistencia dieléctrica, prueba de impedancia de aislamiento y prueba de fijación para calentadores portátiles.
2、Certificación FCC: FCC es la abreviatura de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (Federal Communications Commission); todos los productos de aplicaciones de radio, productos de comunicación y productos digitales que deseen ingresar al mercado estadounidense deben obtener la certificación FCC. Los calentadores deben someterse a pruebas y certificación de compatibilidad electromagnética conforme a la certificación FCC 47CRF parte 15B.
3、Nueva norma UL1278:En 2022, se revisó la norma UL1278; la nueva versión actualizó el contenido de las etiquetas de advertencia del producto, del manual de instrucciones y de las etiquetas del cable de alimentación, y a?adió requisitos como la advertencia de sobrecalentamiento. Los exportadores deben prestar atención y responder a estos cambios de manera oportuna para garantizar que sus productos cumplan con los requisitos más recientes de la norma.
Los calentadores exportados a Estados Unidos tienen requisitos específicos durante el despacho de aduana. Estos requisitos se refieren principalmente a la seguridad, el cumplimiento normativo y la integridad del producto.
1、Certificado de despacho de aduana:Para los calentadores con código HS 8516.29, no existe un requisito obligatorio de certificación durante el despacho de aduana. Sin embargo, esto no significa que se pueda ignorar la utilidad de los certificados. En la práctica, certificados relevantes como la certificación UL y la certificación FCC pueden servir como pruebas sólidas de la calidad y seguridad del producto, facilitando así el despacho aduanero.
2、Proceso de desaduanaje: El proceso de desaduanización incluye principalmente los pasos de declaración aduanera, inspección, cálculo y pago de impuestos, y liberación. Durante este proceso, el exportador debe mantener una buena comunicación con la aduana y proporcionar toda la información y los documentos necesarios para garantizar que la mercancía pueda ser liberada sin problemas.
3、Precauciones para el despacho de aduana:Durante el proceso de desaduanización, el exportador debe asegurarse de que toda la información y los documentos proporcionados sean precisos y completos. Cualquier error u omisión puede provocar la retención de la mercancía e incluso conllevar sanciones legales. Además, es necesario pagar todos los impuestos correspondientes para evitar multas o intereses adicionales.
? 2025. All Rights Reserved.