Zhong Shen (Shanghái): 20 a?os de experiencia como su agente de comercio exterior.
+86 139 1787 2118
Análisis integral del proceso de importación de maquinaria agrícola japonesa: ruta clave para que las empresas reduzcan costos y aumenten la eficiencia
Home»Agencia de Importación» Análisis integral del proceso de importación de maquinaria agrícola japonesa: ruta clave para que las empresas reduzcan costos y aumenten la eficiencia
Nuevo panorama del mercado de importación de maquinaria agrícola en Japón
Hasta el primer trimestre de 2025, los fabricantes japoneses de maquinaria agrícola incrementaron sus exportaciones a China en un 23 % interanual, y los productos de alto valor agregado —como las sembradoras inteligentes y las cosechadoras sobre orugas— representaron más del 65 %. Es destacable que, de los 30 proveedores clave recientemente certificados por la Cooperativa Agrícola de Japón, el 78 % ya ha establecido en China un sistema de almacenamiento bajo régimen de depósito fiscal, lo queAgencia de ImportaciónEl servicio trae nuevos puntos de crecimiento para el negocio.
Sistema de doble certificación de calificación de acceso
La importación de maquinaria agrícola japonesa debe completarseProcedimiento de certificación de doble vía:
Certificación del lado japonés:
Certificación de estándares industriales JIS (vigencia de 3 a?os)
Certificado de Calidad para Exportación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca
Certificación del lado chino:
Certificación obligatoria 3C (equipos en rangos de potencia específicos)
Certificado de Evaluación y Promoción de Maquinaria Agrícola a Nivel Provincial
Ruta de optimización de estrategias de desaduanamiento
Dirigido a la implementación en 2025Nuevas reglas de clasificación aduanera,se sugiere adoptar una estrategia de declaración por niveles:
Declaración de componentes básicos (arancel del 8 % al 12 %)
Ensamblaje principal clasificado por separado (disfruta del subsidio de importación para equipos inteligentes)
Declaración independiente de documentación técnica (para evitar el riesgo de controversias de clasificación)
Modelo dinámico de la estructura arancelaria
Con base en el Acuerdo RCEP que entrará en vigor en 2025, establecer un modelo de cálculo arancelario por etapas: