Zhong Shen (Shanghái): 20 a?os de experiencia como su agente de comercio exterior.
+86 139 1787 2118
Resolver el problema de las "cláusulas blandas" en las cartas de crédito en el comercio internacional.
Category: Guía de Crédito (L/C)Date: 1 de noviembre de 2024 11:46Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Guía de Crédito (L/C)» Resolver el problema de las "cláusulas blandas" en las cartas de crédito en el comercio internacional.
Las cláusulas flexibles pueden hacer que...Carta de crédito.Perder su irrevocabilidad, o hacer que el vendedor no pueda cumplir con el crédito documentario, generalmente se utiliza para transferir el riesgo de mercado. Para evitar este tipo de problemas, se debe asegurar que el vendedor pueda controlar la emisión de todos los documentos y que no pueda retirar la mercancía antes de que el cliente realice el pago.
1. Las cláusulas blandas son términos utilizados en el comercio internacional que se refieren a disposiciones enga?osas que pueden amenazar los intereses del vendedor. 2. El comprador puede hacer que la carta de crédito pierda su irrevocabilidad o que el vendedor no pueda cumplir con los términos del crédito al establecer cláusulas flexibles, generalmente con el fin de transferir el riesgo de mercado. 3. Una carta de crédito con cláusulas flexibles puede tener un impacto negativo en el vendedor, por ejemplo, si el vendedor no puede completar la entrega dentro del plazo establecido, lo que podría dar al comprador el derecho a rechazar el pago.
II. Identificación y manejo de cláusulas abusivas
1. La clave para identificar cláusulas flexibles es garantizar que el comprador no pueda retirar la mercancía antes de pagar y obtener los documentos, y que todos los documentos sean emitidos bajo el control del vendedor o de las autoridades correspondientes. 2. Para las cláusulas flexibles identificadas, el vendedor debe argumentar con fundamentos o adoptar medidas alternativas para que el cliente cancele estas cláusulas. Por ejemplo, la cláusula de "entregar el conocimiento de embarque original directamente al cliente" puede modificarse a "entregar una copia del conocimiento de embarque al cliente", permitiendo que el cliente retire la mercancía primero, pero siempre con una garantía bancaria.
III. Sobre la selección prudente de cláusulas flexibles y la revisión de cartas de crédito
1. Para algunos compradores importantes, es posible que existan cláusulas flexibles en sus cartas de crédito. Esto requiere que el vendedor evalúe la situación y tome decisiones basadas en las circunstancias específicas, pero siempre debe mantenerse alerta. 2. Cuando el cliente elige el pago mediante carta de crédito, el vendedor debe revisar cuidadosamente los términos de la carta de crédito para garantizar que no existan cláusulas problemáticas. 3. En caso de tener objeciones, se puede devolver la carta de crédito al banco para su modificación; si no hay objeciones, se puede aceptar la carta de crédito y cumplir con los términos en el plazo establecido. 4. La revisión de la carta de crédito es un eslabón muy importante, que requiere sólidos conocimientos sobre cartas de crédito por parte del vendedor y una actitud cautelosa.