?Qué calificaciones básicas se requieren para exportar el vino de maíz "Bo Fen"?
De acuerdo con el más reciente "Catálogo de Productos Químicos Peligrosos" de 2025, el Bofen (cuyo nombre químico es pentóxido de fósforo) pertenece a la categoría 8 de productos peligrosos.Agencia de ExportaciónSe debe prestar especial atención:
Calificación de la empresa productora:
Licencia de Seguridad en la Producción de Sustancias Químicas Peligrosas
Certificación del Sistema de Calidad ISO 9001
Certificado de registro REACH (Mercado de la Unión Europea)
Calificaciones de las empresas comerciales:
Licencia de Operación de Productos Químicos Peligrosos
La certificación AEO de aduana (se recomienda seleccionar con preferencia).
II. ?Cómo elegir un proveedor de servicios de agencia profesional?
Con base en la experiencia de 20 a?os de nuestro empresa en el servicio de exportación de productos químicos, se recomienda evaluar a través de las siguientes dimensiones:
Experiencia en la manipulación de productos peligrosos: Se requiere que se proporcionen al menos 3 casos de éxito de productos similares.
Capacidad de cumplimiento:
Conocer las normas de elaboración de las etiquetas GHS.
Estados Unidos: 4.2% + impuesto antidumping (evaluación caso por caso)
India: 7.5% + Certificación BIS
Se recomienda prestar especial atención a lo actualizado por la Aduana de los Estados Unidos en marzo de 2025.Lista de medidas de salvaguardia comercial, Algunos productos químicos fabricados en China pueden involucrar aranceles adicionales.
IV. ?Cuáles son los requisitos especiales para el transporte de materiales peligrosos?
De acuerdo con las nuevas reglas internacionales de transporte de productos químicos peligrosos para el a?o 2025:
Requisitos de embalaje:
Se debe utilizar el barril de embalaje certificado por la ONU.
El rendimiento de la sellabilidad cumple con el estándar de embalaje de la Clase II.
La embalaje exterior debe llevar la se?alización de productos peligrosos en forma de rombo.
Preparación de documentos:
Versiones en inglés y espa?ol del MSDS
Declaración de Mercancías Peligrosas (DGD)
Certificado de Evaluación de Condiciones de Transporte
V. ?Cómo prevenir los problemas comunes de despacho aduanero?
Según los datos estadísticos de la Administración General de Aduanas en 2024, en los problemas de inconsistencia en la declaración de exportación de productos químicos:
El 43% se debe a la declaración imprecisa de los componentes.
El 28% debido a la etiquetado de embalaje no está normado.
El 19% corresponde a la falta de documentos de licencia.
Se recomienda tomarMecanismo de doble verificación:Revisión inicial por la empresa agente + revisión final por la institución de inspección de terceros, en especial la verificación de la información clave como el número CAS, la categoría de peligro, etc.
Seis. ?Cuáles son las consideraciones especiales en los mercados emergentes?
Para los mercados de áfrica y Oriente Medio, que tendrán un crecimiento significativo en 2025:
Nigeria: Se requiere la certificación SONCAP (se recomienda tramitarla con 60 días de anticipación).
Arabia Saudita: Ejecutar la nueva norma SASO 2834, se exige que se proporcione el informe de detección de sustancias radiactivas.
Vietnam:La aduana exige que se proporcione el certificado de trazabilidad del fabricante.
VII. ?Cómo controlar el costo del servicio de agente?
Se puede reducir entre 10% y 25% el costo integral al optimizar los siguientes aspectos:
Estrategia de envío consolidado: Consolidación de mercancías peligrosas de la misma categoría (debe cumplir con los requisitos de aislamiento).
Planificación arancelaria:Optimizar el estándar de origen utilizando las reglas acumulativas del RCEP.
Portafolio de seguros: Asegurarse con el riesgo ICC(A) + Riesgo Especial Adicional para Mercancías Peligrosas