Home»Guía de Reembolso Fiscal» ?Cómo declarar impuestos en las exportaciones por agencia? 5 preguntas clave que las empresas de comercio exterior deben conocer.
I. ?Es necesario realizar un registro fiscal para la exportación por representación?
De acuerdo con las últimas modificaciones de 2025 del "Reglamento de Administración del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto al Consumo sobre Bienes y Servicios de Exportación", los negocios de exportación por representación deben completar los siguientes registros fiscales:
Firmar un acuerdo tripartito: Empresas productoras,Comercio exteriorLa empresa y el comprador en el extranjero deben firmar un acuerdo de exportación por representación que especifique claramente los derechos y responsabilidades.
Registro de devolución (exención) de impuestos a la exportación.:El agente de comercio exterior debe completar el registro dentro de los 15 días hábiles previos a la primera declaración.
Requisitos de retención de documentos.:Es necesario conservar la factura de aduana, los documentos de transporte y las divisas.Cobro de divisasLos documentos originales como comprobantes deben conservarse al menos durante 5 a?os.
El cálculo del reembolso de impuestos sigue"Quién exporta, quién recibe divisas, quién obtiene reembolsos".Principios, que se dividen específicamente en dos modos:
Agente de producción: La empresa productora emite una factura especial de IVA a la empresa de comercio exterior, y la tasa de devolución aplicable corresponde a la tasa del código HS del producto.
Ejemplo: para un equipo mecánico con una tasa de devolución del 13% y un precio FOB de 100,000 USD (tipo de cambio 7.0), el monto reembolsable = 700,000 × 13% = 91,000 yuanes.
Agente comercial:La empresa de comercio exterior que realiza compras propias para luego exportar debe proporcionar facturas de entrada y facturas de salida para aplicar la deducción.
III. ?Cómo determinar el momento adecuado para emitir la factura de exportación por representación?
Las nuevas regulaciones que entrarán en vigor a partir de 2025 requieren especial atención:
Plazo de facturación:Se debe emitir una factura ordinaria de IVA dentro de los 60 días posteriores a la declaración de exportación de la mercancía.
En el caso de cobros a plazo, se debe anotar la fecha prevista de cobro en las observaciones al momento de declarar.
Errores comunes:La facturación de fin de a?o provoca que el plazo para deducir el impuesto acreditable expire.
IV. ?Cuáles son los riesgos fiscales comunes en la exportación por representación?
Según los casos reportados por la Administración General de Aduanas en 2025, los principales puntos de riesgo incluyen:
El problema de la "inconsistencia de los cuatro flujos".:El flujo de mercancías, el flujo de fondos, el flujo de documentos y el flujo de contratos deben coincidir completamente.
Procesamiento de anomalías en la recepción de divisas:La parte no cobrada que exceda la fecha de exportación hasta el 30 de abril del a?o siguiente debe ser transferida como crédito fiscal.
Clasificación incorrecta de mercancías.: Una empresa clasificó incorrectamente las herramientas eléctricas en la categoría de maquinaria, lo que resultó en el reembolso excesivo de impuestos que posteriormente fueron reclamados.
V. ?Cómo elegir una empresa de exportación por representación que cumpla con las regulaciones?
Se recomienda evaluar la calificación de la agencia desde las siguientes dimensiones:
Verificación de documentos de calificación:
Certificado de Acreditación AEO de Aduanas
Clasificación de niveles de la Administración de Divisas (la categoría A es la mejor)
Nivel de crédito fiscal del IVA (requiere nivel M o superior)
Sistema de control de riesgos?Se ha establecido un sistema completo de revisión de documentos y un proceso de verificación de divisas?
Registro histórico de infracciones: Se puede consultar información sobre sanciones administrativas en el sitio web "Crédito China".
(El presente artículo se basa en las políticas vigentes, las operaciones específicas deben ajustarse a los requisitos de la autoridad fiscal competente. En caso de escenarios comerciales complejos, se recomienda consultar a un asesor fiscal profesional.)