Zhong Shen (Shanghái): 20 a?os de experiencia como su agente de comercio exterior.
+86 139 1787 2118
La Unión Europea prohíbe la adición intencional de bisfenol A y sus sustancias relacionadas en materiales en contacto con alimentos.
Category: Alimentos y BebidasDate: 26 de agosto de 2024 13:53Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Alimentos y Bebidas» La Unión Europea prohíbe la adición intencional de bisfenol A y sus sustancias relacionadas en materiales en contacto con alimentos.
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (DG Sante) anunció el 18 de julio de 2023 que prohibirá la adición intencional de bisfenol A (BPA) y sus sustancias relacionadas, incluidos el bisfenol S, el bisfenol F y el 2,2-bis(4′-hidroxifenil)-4-metilpentano, en los materiales en contacto con alimentos. Esta prohibición se basa en la evaluación más reciente de la seguridad del BPA realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Se prevé que la prohibición entre en vigor en la primavera de 2024, con un período transitorio de 18 meses.
I. Fundamento de la prohibición del bisfenol A por parte de la Unión Europea
1. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) determinó, en su informe de evaluación de seguridad publicado el 23 de abril de 2023 y basado en los datos científicos más recientes, la ingesta diaria tolerable (TDI) de BPA en 0,2 ng/kg de peso corporal/día. 2. Con base en la nueva TDI establecida, el límite de migración específica (SML) de 0,05 mg/kg para el bisfenol A en el Reglamento (UE) 10/2011 sobre plásticos en contacto con alimentos dejará de ser aplicable. 3. Por lo tanto, la DGSante ha decidido prohibir la adición intencional de bisfenol A en todos los materiales en contacto con alimentos, incluyendo: monómeros plásticos, recubrimientos y pinturas, tintas, adhesivos y cauchos, entre otros.
II. Casos de adición no intencional
DGSante enumeró varias categorías que se consideran adiciones no intencionales, incluyendo la contaminación proveniente de las corrientes de materias primas, la introducción por otros materiales a través de la “transferencia en fase gaseosa”, la contaminación ambiental y otras fuentes desconocidas.
III. Medidas de respuesta empresarial
1. DGSante recomienda que los fabricantes de materiales en contacto con alimentos planifiquen con anticipación para sustituir los policarbonatos o polisulfonos sintetizados con bisfenol A, utilizando, por ejemplo, materiales como PET, HDPE o PP. 2. Para los recubrimientos y pinturas, la prohibición del BPA podría afectar la vida útil del producto, aumentando los costos y el consumo de energía.
IV. Fecha de implementación y período transitorio
1. La presente prohibición entrará en vigor a partir de la primavera de 2024 e incluirá un período transitorio de 18 meses, es decir, los materiales en contacto con alimentos que contengan bisfenol A quedarán prohibidos en el mercado de la Unión Europea entre finales de 2025 y principios de 2026. 2. La industria puede solicitar una prórroga del período de eliminación antes del 15 de septiembre de 2023.
V. Restricciones al bisfenol A en otros países o regiones
1. China permite el uso de bisfenol A en la producción de resinas plásticas, recubrimientos y sus aditivos, así como en aditivos para adhesivos, con un LME de 0,6 mg/kg, y exige que no se utilice en la fabricación de materiales y artículos de contacto con alimentos destinados exclusivamente a bebés y ni?os peque?os. 2. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún no ha establecido límites para la cantidad de bisfenol A en materiales en contacto con alimentos, pero lo prohíbe en materiales que entran en contacto con alimentos para bebés y ni?os peque?os. En 2022, la FDA reinició la revisión de la seguridad del uso del bisfenol A en materiales en contacto con alimentos.