Home»Noticias del Sector» Países Bajos refuerza el control de exportación de equipos para la fabricación de chips para alinearse con Estados Unidos
El 6 de septiembre, el gobierno holandés anunció que restringiría aún más las exportaciones de equipos de fabricación de chips, para alinearse con las medidas de control de los Estados Unidos. Esta decisión se prevé que tendrá un impacto profundo en la estructura global de la industria semicondutora, especialmente en el contexto de la intensificación actual de la competencia tecnológica entre China y los Estados Unidos.
Las medidas de control de exportación reforzadas por el gobierno holandés en esta ocasión se dirigen principalmente a los sistemas de litografía con luz ultravioleta profunda (DUV), que son equipos clave para la fabricación de chips avanzados. HolandaComercio exteriorLa ministra Reinette Klever se?aló en un comunicado que se tomó esta decisión por consideraciones de seguridad nacional. El desarrollo tecnológico significa que existe un mayor riesgo de seguridad para la exportación de este tipo de equipos, especialmente en el contexto geopolítico actual.
De acuerdo con el ajuste de la nueva política, las empresas holandesas, incluida ASML, tendrán que solicitar permiso al gobierno holandés para exportar más tipos de equipos avanzados de fabricación de chips a regiones fuera de la Unión Europea en el futuro. Anteriormente, parte de los equipos solo necesitaban obtener la autorización de exportación del gobierno estadounidense, y la máquina fotolítica de rayos ultravioleta extremo (EUV) producida por ASML ya estaba sujeta a control de exportación. El gobierno holandés enfatiza que la nueva norma no es una prohibición total de la exportación, sino que exige que los relacionadosExportación de equiposSe debe pasar por el procedimiento de aprobación.
El gobierno holandés indicó en un comunicado que, a partir del 7 de septiembre, se requerirá obtener una licencia nacional para exportar más tipos de equipos de producción avanzados. Si ASML desea exportar equipos relacionados a China, corresponderá al gobierno holandés decidir si aprueba la exportación. Por lo tanto, este ajuste de la política no significa la implementación total de una prohibición de exportación.
En su respuesta, la empresa ASML indicó que este reglamento unificará el proceso de emisión de licencias de exportación y afirmó que este cambio técnico no tendrá impacto en las perspectivas financieras de la empresa para el a?o 2024 ni en su visión a largo plazo.
Mientras tanto, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció el 5 de septiembre el establecimiento de controles más estrictos a la exportación de tecnologías de punta como los componentes de computadoras cuánticas y llamó a los países aliados a adoptar medidas similares. El Departamento de Estado de los Estados Unidos indicó que esta nueva medida es parte de una política de fortalecimiento conjunto de los "países de ideas afines" y que otros países también podrían seguir el ejemplo. Los analistas creen que esta medida de los Países Bajos refleja la tendencia de los países occidentales a fortalecer la coordinación en el campo de la alta tecnología.
Sobre esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su pesar y declaró en un comunicado que China se ha opuesto siempre a la politización de las relaciones económicas y comerciales normales y a la práctica de abusar de las relaciones económicas y comerciales vinculándolas con los asuntos de seguridad nacional. China considera que este tipo de comportamientos socavan la estabilidad de la cadena de producción y suministro global y solo harán que los propios intereses de los países relacionados sufran da?os. China seguirá de cerca el desarrollo de la situación y defenderá resueltamente sus derechos e intereses legítimos.
Los expertos de la industria se?alaron que con el endurecimiento del control de exportaciones por parte de los Países Bajos, la cadena industrial global de chips podría enfrentar una reestructuración. Los gobiernos y empresas de los diversos países tendrán que buscar un equilibrio entre el mantenimiento de la seguridad nacional y la promoción de la innovación tecnológica, para asegurar el desarrollo saludable de la industria semiconductor. Esta medida podría intensificar aún más la tensión en la cadena de suministro global de chips y tener un impacto profundo en el desarrollo económico y tecnológico mundial.